Me fui de licencia y regrese en el 2003, me dieron la oportunidad de estar en servicios docentes y por tanto deje de dar clases, Hoy en día soy el subdirector del plantel y trabajo con tutorías, no se hacer una secuencia didáctica al 100% pues la verdad no he tenido la necesidad de hacerlas, sin embargo me ha tocado trabajar y apoyar a varios docentes que no tienen idea de cómo empezarlas.
Con mi grupo de tutorías trabajo bien, batallando con el problema que tienen las tutorías (los alumnos no les gusta entrar y los docentes no sabe para que son), todas las sesiones que tengo con ellos es en el aula de medios y métodos del plantel y mi forma de trabajar es con videos, presentaciones y después grupos de discusión para poder concluir algo entre ellos. Implemente un blog para que ellos entren y opinen sobre lecturas y ellos mismos sugieran mecanismos de trabajo, esto con el fin de hacerlas mas interesantes para ellos y aunque no sean curriculares, encuentren un sentido positivo a su asistencia.
Aunque tutorías tiene como apoyo el programa “Jóvenes” a los muchachos no siempre les gusta la secuencia que se utiliza, así es que trabajo mejor de común acuerdo con ellos para obtener su asistencia y atención.
Creo que lo que me falta contar es porque llegue a la docencia, bueno pues un maestro que me dio clases en la ESIME Zacatenco en el IPN, lo nombraron director de un CETis, y me invito a hacer m servicio social con el, empecé haciendo mantenimiento eléctrico a todo el plantel pues estaba dañado por el temblor del año 1985. este profesor me otorgo 12 hrs. de docente y una plaza administrativa para que siguiera trabajando después de terminar mi servicio social, empecé enseñando instalaciones eléctricas, matemáticas y como estaba un tanto mas joven que ahora pues se me facilitaba llevarme bien con los alumnos. Sin embargo al no tener ninguna formación pedagógica pues si me costo bastante trabajo aprender a darle una secuencia a mi trabajo en clase.
Ahora he tomado bastantes cursos y hasta he dado cursos a los docentes de mi plantel pues la posición que tengo así lo marca.
Bueno por el momento es lo que puedo escribir, así es que gracias por sus comentarios que seguro estoy serán constructivos.
sábado, 8 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Compañero Bartolo, siempre las cosas bien paneadas dan mejores resultados, al menos es lo que la teoría nos dice. Por lo tanto creo que las secuencias didacticas, representan una herramienta de planeación muy importante. Sin embargo hay que aclarar que su contenido puede ser flexible y dinámico, y llegar a lo que tu dices, ir adaptándolos de acuerdo al ambiente y al espacio en que nos encontremos con nuestros alumnos.
Y a propósito de eso, por ahi había una estupenda idea de parte de mi academia estatal de ingles, en donde se proponía que se elabararan secuencias didacticas patrones para el área y que se fueran adaptando en cada uno de nuestros planteles de acuerdo a nuestro contexto. Ojala se haga realidad.
Por el momento, es todo.
Federico Vásquez Martínez
Compañero docente, creo que tus intenciones por mejorar las cosas son muy buenas y prueba de ello es que eres subdirector de tu escuela. Creo que esto te ayuda mejorar ciertos cosas en la escuela, ya que cuando impartias clases, podias notar algunas carencias. Esperemos que te sigas preparando aun más y puedas llegar más lejos como persona y profesionista que se preocupa por la educación.
Comparto el reto que enfrentó al elaborar una planeación didáctica cuando su formación estaba enfocada a otra cosa, ya que enfrentamos la paradoja de la enseñanza: ¿se debe dominar el conocimiento que se debe transmitir o se deben dominar las herramientas para compartirlo?
En mi experiencia personal, al enfrentarme a la docencia me di cuenta de una vocación enfocada a la enseñanza y a la interacción con los seres humanos, contrario a mi "formación" universitaria enfocada a la producción material.
Es grato que renueve su interés por los porcesos docentes, ya que pienso que es muy necesario que los directivos y administrativos de un plantel se involucren con el proceso de enseñanza para que puedan proveer los recursos necesarios.
Estamos en contacto!
Publicar un comentario