sábado, 8 de mayo de 2010

COMO PERCIBO MI DOCENCIA

Quiero empezar este escrito como si fuera varios años atrás cuando estaba frente a grupo la mayor parte del tiempo; Mi clase empieza en el momento en que defino el tema que voy a transmitir a los alumnos, y busco la manera en que me van a entender mejor y que de verdad lo asimilen, normalmente el tema lo empiezo buscando definiciones, ejemplos, ejercicios y si el tema lo permite, busco aplicaciones en las que el alumno se pueda dar cuenta que lo aprendido en el día si es posible utilizarlo en la vida diaria, antes que las secuencias didácticas existieran, se contaba con un formato que se llamaba “plan de clase”, a veces se utilizaba y a veces no, por lo que yo utilizaba mejor un cuaderno en el que desarrollaba el “apunte” con el que trabajaría con los grupos. Ya en el aula paso asistencia y empiezo el tema, explicando en primera instancia las definiciones pertinentes, después pregunto y trato de resolver dudas, posteriormente aplico ejercicios que en ocasiones los muchachos no saben como resolverlos, y uno se siente un tanto mal, así que busco una manera diferente de explicar para ver si me entienden y repetir los ejercicios propuestos, para entonces algunos alumnos que entienden, responden y hacen preguntas. Una vez que los alumnos tienen el conocimiento esencial les dejo una serie de ejercicios para resolver dentro de clase y otro tanto más para realizarlos en casa.

En la siguiente clase, los alumnos deben de pasar a resolver los ejercicios que se llevaron de tarea y si no supieron como desarrollarlos, en grupo opinamos las posibles soluciones y concluimos si es correcta la solución.
Normalmente la preparación de clase la hago en casa en las noches pues es el tiempo en que no hay tantas interrupciones, busco en dos o tres libros lo que necesito y transcribo a mi cuaderno o escribo con mis propias palabras.
Siempre trato de dominar bien el tema pues los alumnos son muy suspicaces y se dan cuenta cuando no domino el tema y es cuando les gusta preguntar más.
En la clase siempre busco que el ambiente sea agradable y lo menos pesado posible aunque aveces el tema no lo permita, y trabajo siempre con buen animo, con los alumnos me llevo bien y para tener su atención conmigo en ocasiones salimos del tema y luego regresamos, no soy tan permisivo pues hay quien le gusta sobrepasar los limites y no se controlan, el objetivo que tengo siempre al estar en clase es el que los alumnos presten atención y aprendan lo mejor posible el tema.
En cada momento que es necesario, hablo un poco de los valores que debemos de tener, siempre basándome en el hecho de “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan”.

2 comentarios:

ISRAEL OVIEDO dijo...

bueno blog jefe...

FEDERICO VASQUEZ dijo...

Tal como lo reflexionamos en el primer modulo de esta especialidad, los docentes tenemos diversas debilidades, desde no dominar el tema, hasta desconocer tecnicas de enseñanza-aprendizaje para nuestras clases. Pero todo ello se puede superar si anteponemos LAS GANAS Y LA DISCIPLINA para prepararnos dia a día. Dentro de esta sociedad del conocimiento, nadie puede darse el lujo de estancarse con sus conocimientos.
Así que corrijamos nuestras carencias y mejoremos nuestras fortalezas.

Suerte.

Federico Vasquez